Hace unas semanas leí en Expansión un artículo sobre un acto celebrado en Esadecreapolis en el cual un profesor de la prestigiosa escuela de negocios impartió una conferencia sobre negocios en clave de rock y en la cual analizaba aspectos de nuestra música favorita (la relación artista-público, el nombre del grupo como marca, etc…) equiparándolos a los aspectos comunes de la gestión: liderazgo, gestión de clientes, innovación…
Pensé que a este tipo debía conocerlo y busqué por google el nombre del autor, Salvador López, y en un par de clicks más, encontré su mail y su perfil en Linkedin. Es esta una red social para contactos profesionales, en la que puedes contactar con gente con la que hayas tenido relaciones comerciales, compartido aula o amistad… pero que no te pone las cosas fáciles si no conoces al otro. Así que le mandé un mail contándole cómo había dado con él y que me interesaba su tema, y enseguida recibí respuesta larga y entusiasta y aceptación de contacto en la red. Inmediatamente acordamos comer juntos para entablar contacto personal y tras la comida, ayer mismo, intuyo el inicio de una bonita amistad.
Economista y músico multiinstrumentista (piano, batería, guitarra, voz) de verdad (quiero decir, no como yo, que soy autodidacta, apenas toco un instrumento y no leo música), es profesor de marqueting, consultor, músico (su banda Ignitium actúa en Razzmatazz2 el 1 de mayo) y locutor radiofónico en Radio Mataró, una emisora vinculada a COMràdio, para la cual realiza el programa musical Borratxos de Música.
Su web profesional es Rock y Negocios y ahí puedes ver un video promocional de su recién enlazada pasión por el rock con el management.
La conferencia en Esadecreapolis aquí
Pues que se pase por aquí a comentar ya!!
Como no tengo intenciones profesionales con la música (ni siquiera toco el tambor), parece interesante. Aunque este buen hombre no es de los cuatro gatos que vamos de conciertos, jejeje.
Saludos
Sera un crack de los negocios, pero no hace trabajo de campo en los shows de club, je,je….Saludos
Excelente post. Me he tragado todo el video de Esade
Saludos
Hola a todos (esto es como llamar al teléfono de aludidos…)
Félix, tú sí que eres un crack.
Voy poco de conciertos porque tengo tantas otras actividades nocturnas (radio, ensayos, grabaciones…) que me veo obligado a dosificar mucho a qué conciertos voy (con todo el dolor de mi corazón rockero porque francamente iría de concierto cada noche).
Me alegro que esta historia os parezca interesante. Me temo que oiréis hablar más de ella en el futuro… ehem…
Salu2
Yo, la verdad no entendido absolutamente pero lo saber que hay otro programa de radio por ahí a mis diposición… no sé si alegrarme o llorar, no voy a vivir años suficientes.
Baci e abbracci
No hay que meter un contenido interesante para que la gente se anime a comentar. Como podéis ver, Salva no sólo es un crack, sino que es humano y se relaciona con nosotros pobres mortales ;). Salva, bienvenido a la comunidad!
Gracias Félix,
En realidad todos somos alienígenas, según dice la teoría de la panspermia…
:-)))
La versión rock progresivo de esa teoría la podéis encontrar en temazos como “Ride the comet” del holandes Ayreon (www.ayreon.com)
Long life r…
Eso
Pues anda que no hubiera disfrutado con una conferencia suya en la universidad de empresariales…bueno me alegro de haber conocido esta historia y espero tener el placer de presenciar una conferencia suya algún día!
Rock n’ Roll!!!
un saludo!!