A poco más de un mes para que nos visite John Hiatt, estoy repasando su discografía sobre la marcha. Si no estás puesto en el tema, empieza por Bring the Family (1987), el primer disco tras dejar el alcohol y con la ayuda de Ry Cooder, Jim Keltner y Nick Lowe. Sigue con Slow Turning (1988), que incluye el rockero Tennessee Plates, que sirvió en la BSO de Telma & Louise, y Stolen Moments (1990), una trilogía perfecta. Sus primeros discos de los 90’s son buenísimos también, Perfectly Good Guitar (1993), muy guitarrero -con el consiguiente directo Alive at Budokan (1994), de sonido crudo, realmente en vivo y con la mejor versión que he escuchado de su Real Fine Love– y Walk On (1995), cuyo tema inicial Cry Love hace palidecer el resto del disco. Informo que este Walk On no es un disco unánimemente recibido por crítica y fans, pero a mi me pone muchísimo.
A partir de ahí, Hiatt sigue con una carrera regular pero menor, con grandes temas en cada uno de sus discos, aunque a un nivel general más flojo, que se recupera algo en mi opinión con Master of Disaster (2005) y que nos trae al mejor Hiatt con su último disco, The Open Road (2010), maravillosamente eléctrico, con otro de esos temas de apertura que te dejan KO, no sé si por las guitarras, la canción en si, o la soberbia interpretación vocal de Hiatt, cantante de garganta espectacular.
En la fantástica web setlist.fm he encontrado algunos repertorios de la actual gira del maestro Hiatt, y es como una colección de greatest hits de mayor o menor tamaño, según la noche. El primero, de junio, ideal; el segundo, más actual, tremendo también, aunque pelín corto. Veremos, veremos…
Ganazas de verlo en directo!! Espero que no nos defraude!!! Saludos.
en el corto veo slow turning, tennessee plates, have a little faith… ufffff; que lo añada al largo y listo
qué ganazas… y en madrid es el sábado, mmh
Se agradece la «guía» Félix. Tengo algún disco pero no estoy muy metido. No se que haré, me consta que es una cita indispensable pero este otoño se torna caliente y activo como siempre. Eilen Jewell, Driver By Trukers, Danko, Mothorhead y otros.
saludos
Todos secundarios al lado de Hiatt 😉
Excelente blog! se nota el trabajo y la dedicación.
Por supuesto que te he devuelto la gentileza del link.
Un abrazo desde Argentina y larga vida a Los Stones!
Muchas gracias. Stones=rocknroll!
Me gustan los setlists, no esperaba ver temas de Crossing Muddy Waters …