El creciente esfuerzo de dirigentes de todos los partidos españoles, y de estos mismos, por ganar espacio en las redes sociales puede resultar, por ahora, baldío. Al menos según el resultado del sondeo que en cuatro de las más destacadas (Facebook, Twitter, Linkedin y Xing) ha realizado entre políticos y ciudadanos con presencia en ellas una empresa vasca dedicada al geomarketing político y comercial. Su conclusión es clara: los ciudadanos aprecian que los partidos se hagan un hueco en las redes en la medida en que las usen para acercarse a la sociedad, pero a ellos no les interesan los políticos.
Así cuenta un artículo del Ciberpaís, bajo el título de “El ciudadano desdeña la presencia de políticos en la red social”, que el 79% de los usuarios de redes sociales no tiene a ningún político entre sus contactos, la mayoría porque no desean ser asociados a ninguna formación, pero también porque no les interesa la política. O sea, que el descrédito de la política es grande ya incluso en la red. A esta conclusión llega el estudio de la consultora Intelligence Compass, que preguntó a políticos y ciudadanos, y se preguntan: “¿Qué sentido tiene que un político gaste esfuerzo y dinero por estar en las redes cuando los ciudadanos no se lo creen?”.
El estudio concluye de forma contundente: “En España jugamos con una baza que hace que la “ola” no pueda comenzar. A la ciudadanía no le interesa el político y no está dispuesta a generar flujo en la red porque el ciudadano pone frenos a la la creación de la “ola”. Por esta razón, utilizar como eje central de cualquier campaña en comunica- ción política el marketing online en España, en estos momentos, es una temeridad”. Todo a punto para las elecciones catalanas del 28N.
Resumen del estudio aquí.
y a quien le interesa esa mancha de chorizos que son los politicos, fuera de la red y del pais
Por qué iba a ser diferente en la red que en la vida real… sólo hay que fijarse en el escaso número de militantes!
Nunca me suscribiría a una red social de un político. Además, cada vez me interesa menos la polítca.
Un saludo.