Me ha gustado leer en el suplemento Tendències de El Mundo (edición Catalunya) del pasado 20 de octubre (parte 1 y parte 2, descargables) que mi ciudad natal, Vic, vuelve a tener una escena emergente de rock. En Vic y comarca siempre ha habido mucha pasión por la música y la escena ha dado personajes importantes como Quimi Portet, parte de los Trogloditas de Loquillo, Sau, los pioneros Duble Buble, y a muchos músicos que han tenido su reconocimiento en bandas medianas diversas, como Pep Poblet, Santi Serratosa o Pol Font. O al dinamizador cultural, Manel Manzano.
En nuestra época, principios de los 90’s, surgieron multitud de bandas como Neatles Miris, Parking, Karda Fàstic, Disturbio, cómo no Wildside, etc. Y el Mercat de Música Viva (MMVV), con una escena oficial y una “off”, donde incluso llegamos a tocar encima de un vagón de tren. Pero todo aquello quedó atrás y parecía que la escena musical en vivo estaba comatosa.
Reconozco que estos últimos años he estado desconectado, a pesar de pasearme irregularmente por el MMVV, y me ido enterando parcialmente a través de amigos o la prensa local. Así que, volviendo al artículo en cuestión, me gustado especialmente que vuelva a haber multitud de bandas locales ya tocando sobre escenearios, pero especialmente que, por lo que leo, vuelven a darle a las guitarras.
Porque para quien escribe, el problema en los últimos años es que las bandas que mayoritariamente están destacando en la escena catalana practican el low-fi, el folk y el pop menos chisposo. Buenos músicos, pero con poca sangre, pocas guitarras, poca actitud rockera y poca diversión.
Si por lo que leo, estos Ohios, Furguson (con un cd ya de sonido 90’s y bonito título: My friends are my culture), etc …. más otros ajenos a la comarca de Osona, pero que empiezan a destacar dandole a las buenas guitarras y desde el alma como Black Kiss Superstar o los recién descubiertos, Mighty Toxic Boy (échales una escucha, son realmente buenos), empiezan a despuntar, igual los catalanes empezamos a salir del pozo de la crisis, que ya sabemos que la música ayuda a curar las penas y, con lo que tenemos, cuesta elevar el espíritu.
Estuve en Vic la semana pasada por trabajo. Bonita ciudad Félix, hacía un montón que no me pasaba. Escucharé a los Mighty Toxic esos que apuntas. Los Black Kiss me cuentan están componiendo nuevos temas y a lo mejor se les une otro guitarra.
Saludos
Gracias por la recomedación; estos Mighty Toxic Boy, tienen ritmo, Me gustan !!! ¿Dónde se puede comprar el CD? He visto que se puede descargar en Bandcamp , ¿Pero la copia física?
Me alegra que se le vuelva a dar a las guitarras por parte de los músicos catalanes. Que tanto barbudo folkie me stá empezando a cansar. Por cierto, te perdiste ayer un BOLAZO de los ELECTRIC BOYS en el RockSound. Te hubiera encantado tío! Abrazos.
Llego tardísimo a responder, así que mejor lo dejo. Gracias por los comentarios