Veinticuatro años de carrera, trece discos, un super éxito ya en 1985 (The Whole of The Moon) y ¡51 músicos! que han pasado por sus filas, son la base de la carrera de Mike Scott y sus Waterboys, una de esas bandas que dignifica el rock allá por donde pasen. Deudores de la mejor tradición musical de las islas británicas (rock, blues, r&b, celta), quienes les perdieron la pista tras sus éxitosos trabajos de los 80’s (This is the Sea y Fisherman Blues, especialmente), o ya tras su separación en 1994, se han perdido una de las mejores resurrecciones de la escena rockera.
Ni un disco malo desde a Rock in the Weary Land (2000), en realidad, los seis notables y a los que se suma éste Modern Blues, sin duda el primer gran disco de este 2015 y desde ya, uno de las obras esenciales de la discografía de The Wateboys. Destinies Entwined, I Can See Elvis, The Girl Who Slept for Scotland, November Tale, Beautiful Now o Long Strange Golden Road son todas ellas de lo más destacado de este trabajo, compitiendo entre si y a la par por convertirse en la “canción perfecta”.
Me pregunto cuánta gente actualmente puede competir con la sapiencia musical de Mike Scott. Pocos sin duda. Y no me extraña vistas sus influencias. No te pierdas la colección de playlists que durante estas semanas, y en el aire cada viernes, estárá publicando cada miembro de la banda en Spotify. Empieza Mike Scott, y bajo el título de “Now That’s What I Call Good Lyrics”, está disponible aquí.
Un pensamiento